La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) está dando un paso decisivo hacia el futuro digital. En un esfuerzo por impulsar la competitividad y el crecimiento de su tejido empresarial, 28 empresas y profesionales del municipio han participado en un innovador ciclo de jornadas sobre transformación digital e innovación.

    Estas jornadas, organizadas por la Oficina de Transformación Digital Rural (OTDR) de ACITICS, se han desarrollado a lo largo de los últimos meses. El programa ha abordado temas cruciales para la digitalización de los negocios locales:

    1. Presencia digital: Poniendo a La Aldea en el mapa digital global.
    2. Marketing digital: Promocionando los productos locales más allá de las fronteras insulares.
    3. Comercio electrónico: Abriendo nuevos canales de venta para los productos aldeanos.
    4. Ciberseguridad: Protegiendo el patrimonio digital de las empresas locales.
    5. Facturación electrónica y certificado digital: Adaptándose a los nuevos requisitos legales.

    Expertos en transformación digital como Alberto Clavijo, Eric Santana, Rodrigo Melián y Antonio Guadalupi han sido los encargados de guiar a los empresarios y profesionales aldeanos en este viaje hacia la era digital. Sus sesiones no solo han proporcionado conocimientos teóricos, sino también herramientas prácticas y casos de uso adaptados a la realidad rural de La Aldea.

    La participación en las jornadas ha superado todas las expectativas, con una asistencia considerable y un entusiasmo palpable entre los participantes. Los empresarios y profesionales de La Aldea han mostrado un gran interés por adquirir las habilidades necesarias para llevar sus negocios al siguiente nivel tecnológico.

    Este programa de digitalización está demostrando que la innovación y la tradición no están reñidas. Por el contrario, la tecnología se está convirtiendo en una aliada poderosa para potenciar los valores y productos tradicionales de La Aldea. Con esta iniciativa, La Aldea de San Nicolás se posiciona como un municipio rural a la vanguardia, donde lo digital y lo tradicional no solo coexisten, sino que se potencian mutuamente. Este paso hacia la digitalización no solo promete impulsar la economía local, sino también atraer nuevas oportunidades y retener el talento joven en el municipio.

    Desde la Oficina de Transformación Digital Rural de ACITICS, se reafirma el compromiso de seguir trabajando para llevar la digitalización al ámbito rural canario, con La Aldea de San Nicolás como un brillante ejemplo de cómo la innovación puede florecer incluso en los rincones más tradicionales de nuestras islas.

    La OTDR de la ACITICS presente en II Encuentro Nacional de Oficinas Acelera Pyme (OAP)

    El pasado 17 de junio se celebró en Madrid el II Encuentro Nacional de Oficinas Acelera Pyme (OAP), creadas por Red.es – entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado para la Digitalización e Inteligencia Artificial –para fomentar la transformación digital de pymes, autónomos y emprendedores. La red de Oficinas Acelera Pyme ofrece a las empresas espacios físicos y virtuales de información, formación y asesoramiento para acelerar su digitalización de forma que puedan mejorar su competitividad.

    En la actualidad la red de Oficinas Acelera Pyme cuenta con 156 puntos de atención: 68 gestionadas por las Cámaras de Comercio, con la cofinanciación de los fondos Next Generation; 33, por asociaciones empresariales y colegios profesionales; y otras 55 en entornos rurales (municipios de menos de 20.000 habitantes) y que cuentan con la participación de administraciones locales.

    El acto contó con la intervención del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá; el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, y el director general de Red.es, Jesús Herrero.

    Además, el programa se desarrolló con dos mesas redondas: la primera, “El efecto transformador sobre las pymes de las Oficinas Acelera Pyme”, contó con la participación de Nuria Arévalo, coordinadora de AEMP (Asociación de Empresarios mayoristas de Pescados de Madrid), y Borja Gilsanz, director de BG Interim Management, beneficiarios de Kit Digital; y María García Díez, fundadora y CEO de Area10marketing, y Jazmín Parellada, gerente de Soft Control, agentes. En la segunda, “La OAP ante el reto de acelerar la digitalización del tejido empresarial”, intervinieron Francisco Domínguez, gerente de la OAP rural Asociación de Empresarios de Mos; Gonzalo Tirado, técnico asesor de la OAP Cámara de Comercio de Málaga, y Noelia Miranda, responsable de desarrollo técnico de OAP Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación.

    Encuentro OAPS

    Por último, Víctor Rodrigo Raya, director de Dominios, Sistemas y Kit Digital en Red.es, presentó el nuevo programa Kit Consulting, cuyo plazo de solicitud de ayudas comenzó el 18 de junio y finalizará el próximo 31 de diciembre, dirigido a empresas de entre 10 y menos de 250 empleados que recibirán asesoramiento de consultores especializados para avanzar en la digitalización de su negocio y seguir avanzando en su transformación digital.

    El 1er boletín de noticias de junio 2024 destaca la creciente importancia de la transformación digital en diversos sectores. Desde premios nacionales y ayudas gubernamentales hasta innovaciones en educación, agricultura y gestión de datos, se destaca un impulso generalizado hacia la adopción de tecnologías y estrategias digitales.

    • Premios Nacionales Industria Conectada 4.0 - Edición 2024 abierta.
    • GBM e IBM ofrecen 6 soluciones tecnológicas para transformación digital.
    • Evolución del marketing tradicional al digital.
    • Plan de competitividad de Hostelería de España centrado en innovación.
    • Domingo Martín, ejemplo de innovación educativa en CEIP Los Verodes.
    • Gobierno anuncia 96 millones en ayudas para transformación digital del turismo.
    • IMIDA desarrolla hidroacolchados sostenibles para agricultura.
    • Empresas incorporan Chief Data Officers (CIO) para gestionar datos de transformación digital.

    Descarga el boletín 1 de Junio de 2024

    Para suscribirse al boletín rellene el siguiente formulario: suscripción.

    En esta ocasión, el boletín abarca diversas noticias relacionadas con la innovación tecnológica y la transformación digital en distintos sectores. Se destaca la gestión de residuos tecnológicos, la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico y empresarial, el impulso a la digitalización de pymes y la logística, así como las iniciativas para fomentar la innovación en sectores como los museos y la agricultura. 

    • Innovación y compromiso ambiental en la gestión de residuos tecnológicos.
    • Inteligencia Artificial en la Asesoría Jurídica: transformación digital a escala global.
    • Una cartera digital 'en el bolsillo' para compartir datos personales de forma segura: la apuesta europea echa a andar.
    • Morales: «El futuro pasa por el talento científico, innovación y conocimiento».
    • Del Garaje a la Nube: La transformación digital de Piezas Autos Clásicos.
    • Telefónica amplía en 3 años su alianza con Google Cloud para acelerar la transformación digital de empresas.
    • Francia, Arabia Saudí y España apuestan por la innovación e internacionalización de los museos.
    • Siemens impulsa la transformación digital del sector logístico en España.
    • CaixaBank reúne al sector agrario en una jornada sobre innovación y futuro del agro.

    Descarga el boletín 2 de Mayo de 2024

    Para suscribirse al boletín rellene el siguiente formulario: suscripción.

    Éxito de participación en la jornada de Networking empresarial del "II Encuentro Empresarial" de la Asociación pymeFIR

    La Oficina de Transformación Digital Rural (OTDR) de ACITICS organiza una jornada de Networking empresarial en el "II Encuentro Empresarial" de la Asociación pymeFIR en el municipio de Firgas, Gran Canaria. Este evento reunió a empresarios y profesionales de la localidad con el objetivo de estrechar lazos y promover el desarrollo socioeconómico de la zona.

    Durante la velada, Gustavo Martín, codirector de la OTDR, presentó los servicios y el programa de actividades que ofrece la oficina, programa subvencionado por Red.es, entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.  En su intervención, recalcó la importancia de la transformación digital para las empresas del ámbito rural y destacó las próximas jornadas formativas que se impartirán en Firgas sobre temáticas clave como la facturación electrónica, el certificado digital, el marketing digital, la identidad digital, las redes sociales y la ciberseguridad.

    La presentación despertó el interés de varios empresarios presentes, quienes mostraron su disposición a participar en las jornadas formativas y a conocer más sobre aspectos prácticos como la facturación electrónica. 

    La OTDR de ACITICS agradece la colaboración de pymeFIR y felicita a la asociación por la dinamización de este exitoso encuentro empresarial. La oficina reafirma su compromiso con la transformación digital del tejido empresarial rural y continuará organizando actividades formativas y de asesoramiento para apoyar a los profesionales y empresas de la zona en este proceso.

    San Mateo se sube al carro de la digitalización donde lo rural y lo digital coexisten

    26 empresas y profesionales del municipio de San Mateo participan en el ciclo de jornadas organizadas por la Oficina de Transformación Digital Rural (OTDR) de la ACITICS. El programa, diseñado para abordar los desafíos específicos del ámbito rural, ha cubierto temas cruciales:

    1. Ciberseguridad: Protegiendo los negocios en la era digital.
    2. Marketing digital: Llevando los productos locales a audiencias globales.
    3. Facturación electrónica y certificado digital: Adaptándose a los nuevos requisitos.
    4. Ventas online: Expandiendo mercados más allá de las ferias tradicionales.

    Los expertos en transformación digital Eric Santana, Alberto Clavijo y Antonio Guadalupi han sido los guías en este viaje hacia la era digital. En cada sesión, estos profesionales no solo compartieron conocimientos, sino que también mostraron herramientas y casos de uso que permitieron a los empresarios locales darse cuenta del potencial de la transformación digital.

    En un momento en que muchas áreas rurales luchan contra la despoblación, este municipio está demostrando que la digitalización puede ser una herramienta poderosa para retener talento y atraer nuevas oportunidades. Con esta iniciativa, San Mateo no solo se está adaptando al cambio, sino que se sube al carro de la digitalización donde lo rural y lo digital no solo coexisten, sino que se potencian mutuamente. 

    El boletín de la primera quincena de mayo está enfocado a la transformación digital en España y las iniciativas gubernamentales para impulsar la innovación y la competitividad en diversos sectores. Durante este periodo la administración pública indica que se especializa en competencias digitales, aparecen nuevos proyectos de innovación en el campo y la agricultura y se incrementa la aportación económica en ayudas para la digitalización de empresas.

    • Especialización de la Administración Pública en competencias digitales.
    • Una IA que informa del estado del campo por WhatsApp: el proyecto malagueño en la final de un concurso internacional de innovación.
    • El campo y la innovación se dan la mano en la estrategia del Gobierno canario por un desarrollo sostenible.
    • El Gobierno lanza nuevas ayudas de hasta 24.000 euros para completar la transformación digital de tu empresa.
    • La CNMC inicia un estudio sobre los servicios en la nube, un sector clave para la transformación digital.
    • El Gobierno de Canarias resalta el proyecto de innovación "Igualdad, nuevas miradas, nuevas oportunidades".
    • El Gobierno eleva en 1.000 euros las ayudas del 'Kit Digital' para autónomos y microempresas.
    • Women Marketing Leaders 2024: poder femenino y vanguardia digital en un evento sin precedentes.

    Descarga el boletín 1 de Mayo de 2024

    Para suscribirse al boletín rellene el siguiente formulario: suscripción.